GLOBAL: Envía un mensaje a todos los usuarios.
STATS: Muestra estatus de los Servicios y la red.
OPER LIST: Ves la lista de todos los operadores de Servicios.
ADMIN LIST: Ves la lista de todos los administradores de Servicios.
Comandos disponibles solo para Operadores y Administradores de Servicios:
MODE: Cambia los modos de un canal
KICK: Kickea un usuario de un canal
CLEARMODES: Limpia los modos de un canal
KILLCLONES: Killea todos los usuarios en un host
AKILL: Manipula la lista AKILL
SGLINE: Manipula la lista SGLINE
SQLINE: Manipula la lista SQLINE
SZLINE: Manipula la lista SZLINE
Comandos disponibles solo a administradores de Servicios:
OPER: Modifica la lista de operadores de Servicios
CHANLIST: Lista todos los record de canal
USERLIST: Lista todos los record de usuarios
LOGONNEWS: Define mensajes para ser mostrados a usuarios al conectarse
RANDOMNEWS: Define mensajes para ser mostrados al azar a usuarios al conectarse
OPERNEWS: Define mensajes a ser mostrados a usuarios al transformarse en operadores
SESSION: Muestra la lista de sesiones de host
EXCEPTION: Modifica la lista de limite de sesión
CACHE: Lista cache de hostnames usado por el detector de proxys
NOOP: Temporalmente remueve todas las líneas O: de un servidor remotamente
JUPE: "Jupiter" un servidor
IGNORE: Ignora a un usuario
UMODE: Otorga cambios de modos de usuario
OLINE: Otorga privilegios IRCOP temporarios (Unreal ircd)
SET: Setea varias opciones globales de los Servicios
RELOAD: Recarga la configuración de los Servicios
UPDATE: Fuerza a la base de datos de los Servicios a ser updateada a disco inmediatamente
RESTART: Guarda la base de datos de los Servicios y recarga los Servicios
QUIT: Termina el programa de servicios sin guardar los cambios
SHUTDOWN: Termina el programa de Servicios guardando los cambios
Comandos disponibles al super-usuario de Servicios solamente:
ADMIN: Modifica la lista de administradores de Servicios
*( Todos los comandos enviados a OperServ son monitoreados!)
Comandos para OperServ:
GLOBAL: /msg OperServ GLOBAL mensaje
Permite a los IRCops a enviar mensajes a los usuarios en
la red. El mensaje será enviado desde el nick OperServ.
STATS: /msg OperServ STATS [AKILL | ALL | RESET]
Sin una opción, muestra el numero actual de usuarios e
IRCops en línea (excluyendo a los Servicios), el máximo
numero de usuarios desde que los Servicios partieron, y
el tiempo que los Servicios han estado corriendo.
-
Con la opción AKILL, muestra el tamaño actual de la
lista AKILL y el actual tiempo de expiración por defecto.
-
La opción ALL esta solo disponible a administradores de
Servicios, y muestra información en el uso de memoria de
los Servicios. Usar esta opción puede congelar a los
Servicios por un corto periodo de tiempo en redes grandes,
así que no lo uses demasiado!
-
La opción RESET resetea la cuenta máxima de usuarios
al numero de usuarios actualmente presentes en la red.
-
UPTIME puede ser usado como sinónimo para STATS.
OPER: /msg OperServ OPER ADD nick
OPER DEL {nick | numero | lista}
OPER LIST [mascara | lista]
OPER CLEAR
Permite a los administradores de Servicios añadir o
remover nicknames a la lista de operadores de
Servicios. Un usuario con su nickname en la lista de
operadores de Servicios y que ha sido identificado
con OperServ podrá acceder comandos de operador de
Servicios.
-
El comando OPER ADD añade el nickname dado a la
lista de operadores de Servicios.
-
El comando OPER DEL remueve el nickname dado de
la lista de operadores de Servicios. Si una lista de
instancias es dada, esas instancias son borradas.
(Ver el ejemplo para LIST mas abajo.)
-
El comando OPER LIST muestra la lista de
operadores de Servicios. Si una mascara es dada, solo
las instancias que concuerden con la mascara son
mostradas. Si una lista de números es dada, solo esas
instancias son mostradas; por ejemplo:
-
OPER LIST 2-5,7-9
Lista instancias de operadores de Servicios
enumeradas 2 a 5 y 7 a 9.
-
El comando OPER CLEAR limpia todas las instancias
de la lista de operadores de Servicios.
-
Cualquier operador de IRC puede usar la forma
OPER LIST del comando. Todos los otros usos
limitados a los administradores de Servicios.
ADMIN: /msg OperServ ADMIN ADD nick
ADMIN DEL {nick | numero | lista}
ADMIN LIST [mascara | lista]
ADMIN CLEAR
Permite al root de Servicios a añadir o remover nicknames
a la lista de administradores de Servicios. Un usuario
cuyo nickname esta en la lista de administradores de
Servicios y que ha sido identificado con OperServ podrá
acceder comandos de administradores de Servicios.
-
El comando ADMIN ADD añade el nickname dado a la lista
de administradores de Servicios.
-
El comando ADMIN DEL remueve el nickname dado de la
lista de administradores de Servicios. Si una lista de
instancias es dada, esas instancias son borradas.
(Ver el ejemplo para LIST mas abajo.)
-
El comando ADMIN LIST muestra la lista de
administradores de Servicios. Si una mascara es dada, solo
las instancias que concuerden con la mascara son mostradas;
por ejemplo:
-
ADMIN LIST 2-5,7-9
Lista instancias en la lista de administradores de
Servicios enumeradas 2 a 5 y 7 a 9.
-
El comando ADMIN CLEAR limpia todas las instancias de
la lista de administradores de Servicios.
-
Cualquier operador de IRC puede usar la forma ADMIN LIST
del comando. Todos los otros usos están limitados al
root de Servicios.
IGNORE: /msg OperServ IGNORE {ADD|DEL|LIST} [tiempo] [nick]
Permite a los administradores de servicios a ignorar a un usuario por
cierto tiempo o hasta el próximo reinicio. El formato del tiempo es
en segundos y puede ser especificado en unidades. Unidades validas
son: s por segundos, m por minutos, h por horas y
d por días. Combinaciones de estas unidades no están permitidas.
Para hacer a los Servicios ignorar a un usuario permanente tipea 0
como tiempo.
MODE: /msg OperServ MODE canal modos
Permite a los operadores de Servicios setear modos de canal
para cualquier canal. Parametros son los mismos que para el
comando estándar /MODE.
Limitado a operadores de Servicios.
UMODE: /msg OperServ UMODE usuario modos
Permite a administradores de servicios a setear modos de
usuarios para cualquier usuario. Los parámetros son los
mismos que para el comando /MODE.
Limitado a administradores de Servicios.
OLINE: /msg OperServ OLINE usuario opciones
Permite a administradores de servicios a dar permisos de
operador a cualquier usuario. Las opciones deben estar
antepuestas con un "+" o un "-". Para remover todas las
opciones simplemente tipear un "-" en vez de cualquier
opción.
Limitado a administradores de Servicios.
CLEARMODES: /msg OperServ CLEARMODES canal [ALL]
Limpia todos los modos binarios (i,k,l,m,n,p,s,t) y
bans del canal. Si ALL es dado, también limpia
todos los ops y voices (modos +o y +v) del canal.
Limitado a operadores de Servicios.
KICK: /msg OperServ KICK canal usuario razon
Permite a los IRCops a kickear un usuario de cualquier
canal. Parámetros son los mismos que para el comando
/KICK. El mensaje de kick tendrá el nickname del IRCop
enviando el comando KICK antepuesto; por ejemplo:
*** SpamMan ha sido kickeado del canal #valleviejo por OperServ (Emmanuel_Ar (Flood))
Limitado a operadores de Servicios.
AKILL: /msg OperServ AKILL ADD [+expiracion] mascara razon
AKILL DEL {mascara | numero | lista}
AKILL LIST [mascara | lista]
AKILL VIEW [mascara | lista]
AKILL CLEAR
Permite a los operadores de Servicios manipular la lista de
AKILLS. Si un usuario concordando con una mascara en la
lista de AKILLS se intenta conectar, los Servicios enviaran
un KILL a ese usuario y, en tipos de servidores soportados,
instruirá a todos los servidores a añadir un ban (línea K)
para la mascara que el usuario concordó con.
-
AKILL ADD añade la mascara usuario@host dada a la lista
de AKILLS por la razón dada (la que debe ser dada).
expiración es especificada como un entero seguido por uno de
d (días), h (horas), o m (minutos). Combinaciones (como
1h30m) no están permitidas. Si un especificador de unidades no
es incluido, por defecto serán días (ósea +30 por si solo
significa 30 días). Para añadir un AKILL que no expire, usa +0.
Si la la mascara a ser añadida comienza con un +, un tiempo
de expiración debe ser dado, aun si es el mismo que el por
defecto. El tiempo de expiración por defecto actual de AKILLS
puede ser visto con el comando STATS AKILL.
-
El comando AKILL DEL remueve la mascara dada de la lista
de AKILLS si esta presente. Si una lista de números es dada,
esas instancias son borradas. (Ver el ejemplo para LIST
mas abajo.)
-
El comando AKILL LIST muestra la lista de AKILLS.
Si una mascara es dada, solo las instancias concordando
con la mascara son mostradas. Si una lista de números es
dada, solo esas instancias son mostradas; por ejemplo:
-
AKILL LIST 2-5,7-9
Lista las instancias de AKILL enumeradas 2 a 5 y 7
a 9.
-
AKILL VIEW es una versión mas verbal de AKILL LIST, y
mostrara quien añadió un AKILL, la fecha en que fue añadido,
y cuando expirara, así como también la mascara usuario@host
y la razón.
-
AKILL CLEAR limpia todas las instancias de la lista de
AKILLS.
-
Limitado a operadores de Servicios.
SGLINE: /msg OperServ SGLINE ADD [+expiracion] mascara:razon
SGLINE DEL {mascara | numero | lista}
SGLINE LIST [mascara | lista]
SGLINE VIEW [mascara | lista]
SGLINE CLEAR
Permite a los operadores de Servicios a manipular la lista
de SGLINES. Si un usuario con un nombre real concordando
una mascara SGLINE se intenta conectar, los Servicios le
impedirán conseguir una sesión de IRC.
-
SGLINE ADD añade la mascara de nombre real dada a la
lista de SGLINES por la razón dada (la que debe ser
dada). expiración es especificada como un entero
seguido de uno de d (días), h (horas), o m
(minutos). Combinaciones (como 1h30m) no están
permitidas. Si la especificación de la unidad no es
incluida, por defecto son días (ósea +30 por si solo
significa 30 días). Para añadir una SGLINE que no expire,
usa +0. Si la mascara de nombre real dada empieza con
+, el tiempo de expiración debe ser dado, aun si es
el mismo que el por defecto. El tiempo actual de expiración
por defecto para SGLINES puede ser visto con el comando
STATS AKILL.
Nótese: Ya que la mascara de nombre real puede contener
espacios, el separador entre esta y la razón es un signo de
dos puntos.
-
El comando SGLINE DEL remueve la mascara dada de la
lista de SGLINES si esta presente. Si una lista de
instancias es dada, esas instancias son borradas. (Ver el
ejemplo para LIST mas abajo.)
-
El comando SGLINE LIST muestra la lista de SGLINES. Si
una mascara es dada, solo las instancias concordando con
la mascara son mostradas. Si una lista de instancias es
dada, solo esas instancias son mostradas; por ejemplo:
-
SGLINE LIST 2-5,7-9
Lista instancias de SGLINES enumeradas 2 a 5 y 7
a 9.
-
SGLINE VIEW es una versión mas verbal que SGLINE LIST,
y mostrara quien añadió la SGLINE, la fecha en la que fue
añadida, y cuando expira, además de la mascara de nombre real
y la razón.
-
SGLINE CLEAR limpia todas las instancias de la lista de
SGLINES.
-
Limitado a operadores de Servicios.
SQLINE: /msg OperServ SQLINE ADD [+expiracion] mascara:razon
SQLINE DEL {mascara | numero | lista}
SQLINE LIST [mascara | lista]
SQLINE VIEW [mascara | lista]
SQLINE CLEAR
Permite a los operadores de Servicios a manipular la lista
de SQLINES. Si un usuario con un nick concordando una
mascara SQLINE se intenta conectar, los Servicios le
impedirán conseguir una sesión de IRC.
-
Si el primer carácter de la mascara es #, los servicios
prevendrán el uso de los canales concordantes (en IRCds
que lo soporten).
-
SQLINE ADD añade la mascara de nombre real dada a la
lista de SQLINES por la razón dada (la que debe ser
dada). expiración es especificada como un entero
seguido de uno de d (días), h (horas), o m
(minutos). Combinaciones (como 1h30m) no están
permitidas. Si la especificación de la unidad no es
incluida, por defecto son días (o sea +30 por si solo
significa 30 días). Para añadir una SQLINE que no expire,
usa +0. Si la mascara de nombre real dada empieza con
+, el tiempo de expiración debe ser dado, aun si es
el mismo que el por defecto. El tiempo actual de expiración
por defecto para SQLINES puede ser visto con el comando
STATS AKILL.
-
El comando SQLINE DEL remueve la mascara dada de la
lista de SQLINES si esta presente. Si una lista de
instancias es dada, esas instancias son borradas. (Ver el
ejemplo para LIST mas abajo.)
-
El comando SQLINE LIST muestra la lista de SQLINES. Si
una mascara es dada, solo las instancias concordando con
la mascara son mostradas. Si una lista de instancias es
dada, solo esas instancias son mostradas; por ejemplo:
-
SQLINE LIST 2-5,7-9
Lista instancias de SQLINES enumeradas 2 a 5 y 7
a 9.
-
SQLINE VIEW es una versión mas verbal que SQLINE LIST,
y mostrara quien añadió la SQLINE, la fecha en la que fue
añadida, y cuando expira, además de la mascara de nombre real
y la razón.
-
SQLINE CLEAR limpia todas las instancias de la lista de
SQLINES.
-
Limitado a operadores de Servicios.
SZLINE: /msg OperServ SZLINE ADD [+expiracion] mascara razon
SZLINE DEL {mascara | numero | lista}
SZLINE LIST [mascara | lista]
SZLINE VIEW [mascara | lista]
SZLINE CLEAR
Permite a los operadores de Servicios manipular la
lista de SZLINES. Si un usuario con una IP concordando
una mascara en la lista de SZLINES intenta conectarse,
los Servicios le impedirán obtener una sesión de IRC
(y esto es, si la IP tiene un PTR RR o no).
-
SZLINE ADD añade la mascara IP dada a la lista de
SZLINES por la razón dada (la que debe ser dada).
expiración es especificada como un entero seguido
de uno de d (días), h (horas), or m (minutos).
Combinaciones (como 1h30m) no están permitidas. Si
una especificación de unidad no es incluida, por
defecto es días (o sea +30 por si solo significa
30 días). Para añadir una SZLINE que no expire, usa
+0. Si la mascara a ser añadida empieza con un
+, el tiempo de expiración debe ser dado, incluso
si es el mismo que el por defecto. El tiempo actual
de expiración por defecto para SZLINES puede ser
visto con el comando STATS AKILL.
-
El comando SZLINE DEL remueve la mascara dada de la
lista de SZLINES si esta presente. Si una lista de
instancias es dada, esas instancias son borradas. (Ver
el ejemplo para LIST mas abajo.)
-
El comando SZLINE LIST muestra la lista de SZLINES.
Si una mascara es dada, solo aquellas instancias
concordando la mascara son mostradas. Si una lista de
instancias es dada, solo esas instancias son mostradas;
por ejemplo:
-
SZLINE LIST 2-5,7-9
Lista instancias SZLINE enumeradas 2 a 5 y 7
a 9.
-
SZLINE VIEW es una versión mas verbal de SZLINE LIST,
y mostrara quien añadió una SZLINE, la fecha en la que
fue añadida, y cuando expira, además de la mascara IP y
la razón.
-
SZLINE CLEAR limpia todas las instancias de la lista
de SZLINES.
-
Limitado a operadores de Servicios.
SET: /msg OperServ SET opcion seteo
Setea varias opciones globales de Servicios.
Nombres de opciones actualmente definidas son:
READONLY Setea modo read-only o read-write
LOGCHAN Reporta el log a un canal
DEBUG Activa o desactiva el modo debug
NOEXPIRE Activa o desactiva el modo no expire
SUPERADMIN Activa o desactiva el modo SuperAdmin
Limitado a administradores de Servicios.
SET READONLY: /msg OperServ SET READONLY {ON | OFF}
Setea el modo read-only a encendido o apagado. En modo
read-only, usuarios normales no podrán modificar datos
de Servicios, incluyendo acceso a listas de canales y
nicknames, etc. IRCops con suficientes privilegios con
los Servicios podrán modificar la lista AKILL de
Servicios y botar o prohibir nicknames y canales, pero
ninguno de estos cambios será salvado a menos que el
modo read-only es desactivado antes de que los Servicios
sean terminados o recargados.
-
Esta opción es equivalente a la opción -readonly en
la línea de comando.
SET LOGCHAN: /msg OperServ SET LOGCHAN {ON | OFF}
En modo on, los Servicios envían sus logs a un canal especificado
y a sus debidos archivos. LogChannel debe estar definido en la
configuración de los Servicios para poder usar esta opción.
-
Nota: Es importante que el canal sea apropiadamente
seguro con ingreso a Administradores solamente.
SET DEBUG: /msg OperServ SET DEBUG {ON | OFF | numero}
Setea el modo debug a encendido o apagado. En modo debug,
toda la información enviada de y hacia los Servicios,
además de un numero de mensajes son escritos al archivo
de log. Si numero es dado, el modo debug es
activado, con el nivel de debug setead a numero.
-
Esta opción es equivalente a la opción -debug en
la línea de comando.
SET NOEXPIRE: /msg OperServ SET NOEXPIRE {ON | OFF}
Setea el modo no expire a encendido o apagado. En
modo no expire, nicks, canales, akills y excepciones
no expiraran hasta que la opción sea sacada.
-
Esta opción es equivalente a la opción -noexpire
en la línea de comando.
SET SUPERADMIN: /msg OperServ SET SUPERADMIN {ON | OFF}
Este seteo te da privilegios extra como la habilidad de ser
"fundador" en todos los canales, etc.
-
Esta opción no es persistente y debe ser usada solo de ser
necesario.
NOOP: /msg OperServ NOOP SET servidor
NOOP REVOKE servidor
NOOP SET remueve todas las líneas O: del
servidor dado y killea a todos los IRCops actualmente
en el para prevenirlos a hacer rehash en el servidor
(ya que esto cancelaria el efecto).
-
NOOP REVOKE hace las líneas 0: disponibles nuevamente
en el servidor dado.
-
Nota: El servidor no es checkeado por los Servicios.
-
Limitado a administradores de Servicios.
JUPE: /msg OperServ JUPE servidor [razon]
Le dice a los Servicios que hagan Júpiter a un servidor
-- esto es, crear un "servidor" falso conectado a
los Servicios el cual previene al servidor real de
conectarse. El jupe puede ser removido usando el
estándar SQUIT. Si una razón es dada, es puesta
en el campo de información sobre el servidor; de otra
forma, el campo de información sobre el servidor tendrá
el texto "Juped by <nick>", mostrando el nickname
de la persona que jupiterio el servidor.
-
Limitado a administradores de Servicios.
RAW: /msg OperServ RAW texto
Envía una línea de texto directamente al servidor al cual
los Servicios están conectados. Este comando tiene un
uso muy limitado y puede trastornar a una red si es
usado de manera impropia. NO USES ESTE COMANDO a
menos que estés absolutamente seguro de lo que estas haciendo!
-
Limitado a administradores de Servicios.
UPDATE: /msg OperServ UPDATE
Causa a los Servicios a updatear todos los archivos de
la base de datos tan pronto como envíes el comando.
-
Limitado a administradores de Servicios.
RELOAD: /msg OperServ RELOAD
Causa a los Servicios a recargar el archivo de
configuración. Nótese que algunas directivas aun así
necesitan que los Servicios partan de nuevo para tomar
efecto (tal como nicknames de los Servicios, activación
de la limitación de sesiones, etc.)
-
Limitado a administradores de Servicios.
QUIT: /msg OperServ QUIT
Causa a los Servicios a parar inmediatamente; las bases de
datos no son salvadas. Este comando no debe ser usado a
menos que las copias en la memoria se crean dañadas y no
deban ser guardadas. Para parar normalmente, usa el comando
SHUTDOWN.
-
Limitado a administradores de Servicios.
SHUTDOWN: /msg OperServ SHUTDOWN
Causa a los Servicios a guardar todas las bases de
datos y parar.
-
Limitado a administradores de Servicios.
RESTART: /msg OperServ RESTART
Causa a los Servicios a guardar todas las bases de
datos y luego parar y partir nuevamente.
(esto es, terminar el programa e inmediatamente correr
el ejecutable nuevamente).
-
Limitado a administradores de Servicios.
KILLCLONES: /msg OperServ KILLCLONES nick
Killea todos los usuarios con el mismo host a nick.
Un AKILL temporario, de la forma *@host, es añadido
para prevenir al cliente ofensor de reconectarse
inmediatamente. Un wallops es también enviado indicando
quien use el comando, que host fue afectado y cuantos
usuarios fueron killeados. Este comando es útil para
remover múltiples clones de la red.
-
Limitado a operadores de Servicios.
CHANLIST: /msg OperServ CHANLIST [{patron | nick} [SECRET]]
Lista todos los canales actualmente en uso en la red IRC,
estén registrados o no.
-
Si patrón es dado, lista solo canales que concuerden con el. Si
un nickname es dado, lista solo los canales en los que el usuario
este. Si SECRET es especificado, lista solo los canales que
concuerden con patrón y que tengan modos +s o +p.
-
Limitado a administradores de Servicios.
USERLIST: /msg OperServ USERLIST [{patron | canal} [INVISIBLE]]
Lista todos los usuarios actualmente en línea en la red IRC,
estén registrados o no.
-
Si patrón es dado, lista solo a los usuarios que concuerden
con el (debe ser en el formato nick!usuario@host). si canal
es dado, lista solo usuarios que estén en el canal dado. Si
INVISIBLE especificado, solo usuarios con la bandera +i serán
listados.
-
Limitado a administradores de Servicios.
CACHE: /msg OperServ CACHE DEL hostname
CACHE LIST patron [QUEUED | ALL]
El comando CACHE DEL borra el host especificado del cache.
Esto esta dispuesto solo para propósitos de debug.
-
El comando CACHE LIST lista todos los proxies encontrados que
concuerden con el patrón dado. Si la opción QUEUED es dada,
listara los procesos encolados o en progreso en vez, y si la
opción ALL es dada, listara todos los hostnames en cache.
-
Limitado a administradores de Servicios.
EXCEPTION: /msg OperServ EXCEPTION ADD [+expiracion] mascara limite razon
EXCEPTION DEL {mascara | lista}
EXCEPTION MOVE numero posicion
EXCEPTION LIST [mascara | lista]
EXCEPTION VIEW [mascara | lista]
Permite a los administradores de Servicios manipular la lista
de hosts que tienen un limite de sesión especifico - permitiendo
a ciertas maquinas, como servidores de shells, mantener mayor numero
de clientes al mismo tiempo. En cuanto un host alcance su limite
de sesiones, todos los clientes intentando conectarse desde ese
host serán killeados. Antes de killear usuarios, estos son
notificados a través de un /NOTICE del OperServ con ayuda acerca
de el limite de sesión. El contenido de este notice es un seteo
de configuración.
-
EXCEPTION ADD añade la mascara de host dada a la lista de
excepción. Ten en cuenta que las mascaras nick!usuario@host
y usuario@host son invalidas. Solo mascaras reales como
box.host.dom and *.host.dom, son permitidas ya que el
limite de sesiones no toma en cuenta nicks o nombres de usuario.
limite debe ser un numero mayor o igual a cero. Esto determina
cuantas sesiones el host puede tener a un dado tiempo. El valor
cero significa que el host no tiene limites de sesión. Ver la ayuda
acerca de AKILL para detalles acerca del parámetro opcional
expiración.
EXCEPTION DEL remueve la mascara dada de la lista de excepción.
EXCEPTION MOVE mueve la excepción numero a posición. Las
excepciones entre medio serán movidas arriba o abajo para llenar el
espacio.
EXCEPTION LIST y EXCEPTION VIEW muestran todas las
excepciones actuales; si la mascara opcional es dada, la lista es
limitada a las excepciones similares a la mascara. La diferencia
es que EXCEPTION VIEW es mas verbal, mostrando el nombre de la
persona que añadió la excepción, el limite de excepción, razón,
mascara de hosts y la fecha y hora de expiración.
-
Toma en cuenta que un cliente conectándose "usara" la primera
excepción a la que el host se asemeje. Largas listas de excepción
y mascaras que se asemejen a muchas mascaras posiblemente degraden
el rendimiento de los Servicios.
-
Limitado a administradores de Servicios.
SESSION: /msg OperServ SESSION LIST umbral
SESSION VIEW host
Permite a los administradores de Servicios ver la lista de sesiones.
-
SESSION LIST lista hosts con al menos umbral sesiones.
El umbral debe ser un numero mayor a 1. Esto es para prevenir
listados accidentales del gran numero de hosts de sesión.
SESSION VIEW muestra información detallada acerca de un host
especifico - incluyendo la cuenta de sesión y el limite de sesión
actual.
El valor host no puede incluir comodines.
-
Mira la ayuda sobre EXCEPTION para mayor información acerca de
limites de sesión y como setearlos para hosts y grupos específicos
de ahí en adelante.
-
Limitado a administradores de Servicios.
|